El martes se llevó a cabo la Reunión de Plenario de consejeros en la Sala de Plenario "Dr. Enzo Pagani". La reunión estuvo encabezada por el presidente Alberto Maques, el vicepresidente primero Francisco Quintana -quien participó a través de la plataforma Webex-, la vicepresidenta segunda Fabiana Schafrik y los consejeros María Julia Correa, Ana Salvatelli, Anabella Hers Cabral, Juan Pablo Zanetta, Alberto Biglieri, Rodolfo Ariza Clerici y la Secretaria de Administración y Presupuesto, Genoveva Ferrero. De la reunión también participaron la secretaria de Coordinación de Políticas Judiciales, Gisela Candarle, el secretario de Planificación, Mariano Heller, el secretario ejecutivo, Gabriel Rodríguez Vallejos, la secretaria de Innovación, Silvia Bianco, la secretaria de Asuntos Institucionales, Ana Casal y el secretario Legal y Técnica, Mauro Goncalves.
En la reunión, los funcionarios abordaron los diferentes expedientes de las comisiones de trabajo: Comisión de Administración, Gestión y Modernización Judicial, Comisión de Disciplina y Acusación, Comisión de Fortalecimiento Institucional y Planificación Estratégica, Comisión de Selección de Jueces, Juezas e integrantes del Ministerio Público y la Comisión de Transferencia del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público de la Nación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la reunión, el consejero Alberto Biglieri presentó junto a la secretaria Silvia Bianco el nuevo asistente virtual del Consejo de la Magistratura, Justibot. La herramienta ya se encuentra en funcionamiento en Whatsapp (1144384479) y busca acercar el servicio de administración de Justicia tanto a la ciudadanía como también a los abogados.
Al finalizar la reunión, la Secretaria de Administración General y Presupuesto, Genoveva Ferrero, destacó el avance en el proceso de digitalización de expedientes judiciales e informó respecto del cambio en el sistema de liquidación de los contratos de locación de servicios. Por otra parte, Ferrero también profundizó sobre la puesta en marcha del proyecto de Prácticas Educativas que permitirá a estudiantes de escuelas secundarias realizar pasantías en el Poder Judicial en áreas del Consejo de la Magistratura y de los Ministerios Públicos.
|