La legisladora porteña del Frente de Todos Magdalena Tiesso presentó un proyecto de ley que busca garantizar el "acceso igualitario, libre y gratuito" a la salud pública de la Ciudad de Buenos Aires para las personas con albinismo.
El proyecto propone crear un "programa de atención integral del albinismo" y, entre otros puntos, proveer de manera gratuita medicamentos, protectores solares, lentes, lupas electrónicas, magnificadores y "todo otro elemento necesario para el correcto tratamiento de las afecciones que se derivan" de esta condición de salud.
En los fundamentos de la iniciativa, la legisladora informó que el albinismo es una "alteración genética, congénita, autosómica y recesiva que en función de la variabilidad de sus tipologías origina la disminución total o parcial de pigmentación en piel, ojos y cabello, dando lugar a afecciones de distinto grado".
La falta de un régimen especial para personas con albinismo se traduce en "dificultades para acceder a los tratamientos médicos necesarios para tratar correctamente sus consecuencias, requiriendo en muchos casos certificados de discapacidad para contemplar alguna cobertura", añadió.
|