La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Montenegro (FdT), junto a otros legisladores del Frente de Todos presentó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de resolución a través del cual buscarán “el pase a planta permanente del personal que revista en la planta transitoria y contratado bajo régimen de locación de servicio, que tenga alguna discapacidad y que realice tareas de carácter habitual y permanente” en el Parlamento.
La iniciativa también sostiene que en este pase, los trabajadores con discapacidad sean equiparados en materia de “sus derechos laborales a sus pares de planta permanente y reconocimiento de su antigüedad laboral”.
En los fundamentos del proyecto, los legisladores del FdT recordaron que “el trabajo es considerado un derecho humano fundamental, tal y como surge del artículo 14 de la Constitución Nacional, en donde se reconoce el derecho a trabajar, asimismo, el artículo 14 bis, establece que el trabajo en sus diversas formas gozara de la protección de las leyes, las que aseguraran al trabajador condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital y móvil; igual remuneración por igual tarea” e insistieron en que “cada persona debería tener la libertad de elegirlo, en condiciones equitativas y satisfactorias, con el cual a través de él se perciban remuneraciones dignas a fin de sostener su vida”.
|