El Gobierno de la Ciudad promulgó la creación del Régimen Especial de Prácticas de Formación para el Empleo, un proyecto impulsado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio. La norma tiene por objetivo principal facilitar el acceso al empleo formal de sectores de la población que se encuentren en situación de vulnerabilidad laboral y/o social a través de un programa de capacitación teórico-práctica para puestos de trabajo con vacantes efectivas.
El ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, José Luis Giusti, manifestó; "Desde la Ciudad identificamos que muchos vecinos y vecinas necesitan reconvertir sus habilidades y competencias para acceder a ofertas de empleo en un mercado laboral cada vez más cambiante. Esta ley busca generar sinergia entre el Estado y el entramado productivo local, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de la población".
Por su parte, el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio, Ezequiel Jarvis, señaló que "la formación es la llave para desarrollar un mercado laboral con igualdad de oportunidades. Desde la Ciudad trabajamos día a día en articular acciones conjuntas entre el sector público y el privado, focalizando principalmente en la capacitación de aquellos grupos que tienen dificultad para acceder a un empleo formal".
|